jueves, 20 de octubre de 2016

Carlos Salem, puede escribir una jodida historia de amor



Carlos Salem es escritor, poeta y periodista nacido en Buenos Aires en el 1959, que desde el 1988 reside en España.

Estudió Ciencias de la Información en Córdoba (Argentina), y escribió y dirigió programas de televisión. Fue director de periódicos en Ceuta y Melilla.

Ha publicado las novelas Camino de ida (2007, Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón), Matar y guardar la ropa (2008, Premio Novelpol a la mejor novela policial), Pero sigo siendo el rey (2009, finalista del Premio Dashiell Hammett), y Cracovia sin ti (2010, Premio Seseña de Novela); los libros de relatos Yo también puedo escribir una jodida historia de amor (2008, finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos), y Yo lloré con Terminator 2 (Relatos de Cerveza-Ficción); además de los poemarios Si dios me pide un bloody mary (2008), Orgía de andar por casa (2009) y Memorias circulares del hombre-peonza (2010). Varias de sus novelas han sido traducidas al francés y al alemán. El teatro es otra de sus facetas como escritor, y ha publicado su primera obra El torturador arrepentido (2011). 
En sus narraciones se manifiesta con naturalidad y desenfado, ternura y sensibilidad y grandes dosis de humor.

Entre sus ídolos hay Cortázar, Bukowski, Benedetti y como ellos escribe de amor, soledad, rabia y sexo. Sus historias nacen en la oscuridad de la noche trasmitiendo los sentimientos mas íntimos y obscuro del ser humano. Sus textos se llenan de muerte, alcohol y erotismo.

Carlos Salem es conocido tanto por su obra poética como por sus novelas de género negro, algunas con importantes reconocimientos, especialmente en Francia. Salem trabajó como periodista en Argentina y en España ha sido responsable de medios como El Faro de Ceuta o El Telegrama, además de ser colaborador habitual en otros de carácter nacional e internacional, como El País.

Enlacer 


No hay comentarios:

Publicar un comentario